Equisetum Arvense

Antiguamente formaba parte en los ritos de fertilidad y se creía que favorecía la concepción si se disponían hierbas secas en el dormitorio.
Hoy la cola de caballo o equisetum arvense destaca por su gran aporte de minerales y sus propiedades diuréticas.
Origen; Es una planta primitiva que dominó el Paleozoico, hoy más pequeña se encuentra en Europa, Asia, África y América del Norte.
Descripción; Los tallos surgen de un rizoma ramificado que crece horizontal. Estos tallos erectos de unos 20-30 cm. se ramifican en ramas laterales dispuestas en verticilos. Los tallos y las ramas poseen nudos que ofrecen una apariencia articulada. Las hojas son casi imperceptibles, no tienen flores y se reproducen mediante esporas.
Propiedades curativas; Tiene efectos diurético, depurativo, y remineralizante. Se usa para las dolencias renales, infecciones de las vías urinarias, próstata inflamada, uñas quebradizas, tendinitis y anemia.
Es un excelente diurético, facilita la eliminación de líquidos.
En cosmética se utiliza para pieles grasas, gracias a sus propiedades de reducción de la secreción sebácea.
